Dentro de las
culturas y civilizaciones del mundo, se encuentra cautivo en las mentes de los
descendientes y aún sobrevivientes; holocaustos, consecuencia de guerras y
combates. Cómo fotografía en negativo, todo ser humano guarda en su memoria el
acontecimiento de algún suceso terrible, que no sólo ha dejado huella en el
recuerdo, lamentablemente hay evidencia que imperiosa grita en silencio ¡Paz!.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CÚPULA GENBAKU, HIROSHIMA JAPÓN
|
Este es el caso
de Hiroshima Japón, dónde encontramos a una distancia de 150 metros en la
horizontal y 600 metros en la vertical al edificio más cercano del epicentro;
cuyo día lunes 6 de agosto del año 1945 a las 08:15 horas, fue semi destruido
al detonar la Primer Bomba Atómica.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CÚPULA GENBAKU, HIROSHIMA JAPÓN
|
Actualmente el
esqueleto del edificio está preservado como símbolo intrínseco de la cultura
nipona. En el año 1967 se llevó a cabo el primer trabajo de conservación para
evitar su derrumbe.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CÚPULA GENBAKU, HIROSHIMA JAPÓN
|
Lo que sobresale
de dicha construcción, es su cúpula metálica de fuerte semblante considerado,
hoy por hoy, como un Homenaje a la Paz también conocido como cúpula de la Bomba
Atómica.
El edificio fue
construido en 1915 según el diseño del arquitecto checo Jan Letzel, con motivo
de la Exposición Comercial de la Prefectura de Hiroshima, fungió como espacio
de promoción industrial y posteriormente como centro de oficinas
gubernamentales.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CÚPULA GENBAKU, HIROSHIMA JAPÓN
|
Aún a pesar de
la oposición del gobierno americano, en el año 1996 fue declarado Patrimonio de
la Humanidad por la Unesco.
Abraham Cababie
Daniel