El empleo de lo
mínimo necesario, corriente que inicia su apogeo en los años 60. De tradición y
origen americano, emplea tanto en ambientación como en diseño, el gusto sobrio
y mínimo en expresión, reduciendo así el abuso que le antecede de la moda
pasada.
Utiliza para
nutrir su empleo formas geométricas sencillas, objetos naturales y pobreza en
la acumulación tanto de muebles como accesorios, dónde la esencia radica en lo
único e indispensable que identifique la zona, uso o medio para el que se
emplea.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ESTILO MINIMALISTA
|
Siendo adoptado
por la mayoría de personas cuya identidad ordenada e intelectual se refleja en
su estricta y delicada forma de reusar y minimizar los excesos que pudiera ser
contenido como rincones acumulativos de cosas innecesarias.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ESTILO MINIMALISTA
|
Ideales para
hoteles, restaurantes, lofts o estancias modernas, el gusto e inclinación de este
estilo aporta una pizca de elegancia y pulcritud apta para denotar un diseño
vanguardista hasta ecológico que, dependiendo de los utensilios y materiales de
los que se sirva puede funcionar bien a la hora de combinar en diversos
ambientes.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ESTILO MINIMALISTA
|
Algunas de sus
características son: abstracción que hace posible la concentración,
desmaterialización de un ambiente atiborrado de distractores, su geometría elemental rectilínea aporta un
toque armónico visible, en cuanto al orden conjugado con el purismo estructural
y funcional evocan ambientes cálidos y sofisticados, su precisión en los
acabados es el toque de perfeccionismo que conjuga perfecto entre la reducción,
síntesis y sencillez.
Abraham Cababie Daniel