Mejor conocido
como Templo del Pabellón de Oro o Templo del jardín de los ciervos, ubicado en
Kioto, Japón. Fue construido bajo la orden de Ashikaga Yoshimitsu en 1938.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO KINKAJU-JI,
JAPÓN
|
Su Arquitectura
es una mezcla de tres tipologías diferentes, cuyo diseño y decoración evoca
extravagancia, calidad y furor, por el lujo que incongruentemente debería no
figurar dentro de un recinto militar;
dónde se pudiera pensar que los soldados practicaban la sobriedad y austeridad
por más altos rangos que tuviesen.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO KINKAJU-JI,
JAPÓN
|
El edificio está
constituido de tres plantas, dónde las dos superiores están recubiertas con
hojas de oro puro (conocidas como Pan de Oro).
Su primer piso, de nombre Cámara de Aguas o Shinden-zukuri, recuerda al
estilo imperial de decoración nipona modulada.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO KINKAJU-JI,
JAPÓN
|
La segunda
planta llamada Ondas de Viento Buke-zukuri rememora el estilo samurái, siendo
ésta una habitación cerrada. El tercero Kukkyoo-cho es el último nivel, con
ventanas al estilo Zen, dónde se albergan una tríada de Budas y 25 figuras
Bodhisattvas.
Su pabellón
dorado es poseedor y custodio de las reliquias del Buda, acompañado de un
precioso jardín nipon adyacente. Sin embargo, la imagen actual del mismo es la
reconstrucción de uno anterior que fue incendiado en el año 1950, por un monje
desquiciado. Posteriormente la estructura fue reconstruida en el año 1955.
Abraham Cababie
Daniel