Considerado uno
de los tres castillos más importantes de Japón, ubicado en Osaka. se levanta el
gigante que en el siglo XVI, formará parte importante en la unificación de
Japón
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASTILLO DE OSAKA, JAPÓN
|
Con una
superficie aproximadamente de un kilómetro cuadrado, reluce esplendoroso y
brillante dentro del parque público que le rodea. Fue construido en dos
plataformas de terreno rellenado, con murallas a base de piedras cortadas y
está rodeado de un pozo con agua de manera similar a los castillos europeos.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASTILLO DE OSAKA, JAPÓN
|
Cuenta además,
de ocho pisos interiores, cinco pisos exteriores, decorado y diseñado con
figuras y ornamentos propios de la cultura nipona, pintadas de tonalidades
doradas que resaltan en el blanco del castillo. Se dice que la construcción de
este se demoró aproximadamente unos 2 años, habiendo trabajado en este proyecto
entre 20,000 a 30,000 hombres diariamente.
Ha sido víctima
de varios incendios a los cuales ha sobrevivido, uno de ellos y el último de
que se tiene registro se dio en el año 166,5 a consecuencia de la caída de un
rayo, siendo que para el año 1931 el gobierno decidiera reconstruirlo, pero
esta vez reforzándolo con hormigón.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASTILLO DE OSAKA, JAPÓN
|
Actualmente el
interior del castillo ha sido acondicionado como museo, el cual cuenta con sala
de convenciones y un Altar a Toyokuni, dedicado a Toyotomi Hideyoshi; siendo
este último el responsable de la construcción del mismo.
Abraham Cababie
Daniel