Dos elementos
que en teoría lucen distintos entre sí, se fusionan en un ejemplo digno de
observar: la Ciudad Judicial Federal de Jalisco, dependencia que se inauguró a
principios de esta década proyecto, además, que fue responsabilidad del equipo
que comandaron las arquitectas Mónica Rivera y Jessica Tirado, así como Daniel
Zepeda todos ellos de Tacher Arquitectos.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CIUDAD JUDICIAL FEDERAL DE JALISCO
|
Esta serie de
edificios están dispuestos en función de la plaza en la que se encuentran; es
decir, primero se delimitó el área disponible y posteriormente se hizo la
distribución de las construcciones puesto que los arquitectos querían dar la
impresión de estar en un lugar con aras de crecimiento. Y se referían al sur de
Zapopan, para que de esta manera ya no
se tuviera la sensación de desvinculo entre este lugar y la ciudadanía.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CIUDAD JUDICIAL FEDERAL DE JALISCO
|
Por dentro, no
hay demasiado que referir puesto que, al parecer, no se puede innovar sin hacer
que un lugar parezca sacado de fantasías. Es por ello que el interior guarda
toda la formalidad posible.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CIUDAD JUDICIAL FEDERAL DE JALISCO
|
Pero el exterior
de los mismos si da de qué hablar puesto que, para empezar, todos están
pintados de diferente color, hay uno rojo, otro amarillo y uno más
completamente blanco. Las fachadas cuentan con pequeñas columnas desde la parte
superior hasta la inferior, lo que permite el paso de la luz hacia adentro y no
así la visibilidad desde el exterior. A todos, en su estructura, pareciera que
los interrumpe una breve brecha al medio, lo que provoca un rompimiento visual
por demás, llamativo.
Abraham Cababie
Daniel