Al observar
obras cada vez más impresionantes, creativas e increíbles, imaginamos lo
complejo de su creación; desde la idea, planeación, búsqueda de terreno,
evaluación de costos, etc. Es cierto que todo un equipo de trabajo en conjunto
es quién coopera para hacer que estos sueños se vean fincados en algún momento.
Y el aporte que la tecnología nos permite es un salto tremendo en la evolución
dentro del tema de la construcción, sin embargo, hay algo que no cambia y sigue
siendo constante, tradicional casi metódico….. ¡Así es¡ nos referimos a las
herramientas básicas que todo constructor posee cómo artífice de su próxima
obra escultural.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO HERRAMIENTAS BÁSICAS
|
Las herramientas
de albañilería son las mismas típicas en todos los países del mundo.
La Paleta, de diferentes tamaños puede
variar de 9 a 12 pulgadas de longitud y 4 a 7 pulgadas de ancho, fabricadas a
base de acero su mango por lo regular es de madera o plástico.
El Martillo de uña, conocido normalmente
para clavar en la pared adornos, sirve también para romper ladrillo o abrir
áreas determinadas en una pared.
 |
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO HERRAMIENTAS BÁSICAS
|
El Fratacho, conocido vulgarmente como la
plancha de los albañiles, sirve para alisar la mezcla en muros o revoques.
Consiste en una tabla recta con un mango largo parecido a una plancha.
Las Palas, mayormente conocidas para crear
mezcla, cavar y cargar materiales.
Los serruchos, se utilizan de diferentes
tamaños y longitudes, sirviendo para realizar diversos cortes en materiales
variados.
Mezcladora de cemento, es
el horno propio donde se prepara la mezcla de cemento a determinada
consistencia y espesura.
El Nivel, como su nombre lo describe,
sirve para nivelar toda construcción.
El Cincel muy útil para picar revoques, la
Plomada de mucha utilidad a la hora
de levantar muros y la Maza que se
utiliza para picar, enderezar paredes o torcer fierros.
Abraham Cababie
Daniel