Magnánima, así es la catedral San Magnus en Escocia Por Abraham Cababie Daniel


Descansa sobre la ciudad de Kirkwall una catedral, la única en el mundo quizá, que no es propiedad de alguna religión sino del estado. La iglesia de San Magnus es un verdadero referente de la ciudad, basta mirarla para entender porqué.
 

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CATEDRAL DE SAN MAGNUS EN ESCOCIA
Lo primero que salta a la vista es su impresionante tamaño, construida en el lejano año ya de 1137, con un estilo romántico, el cual se aprecia por la variedad de bloques areniscos que se cimentaron en forma alternada, unos de arenisca roja y los otros de amarilla, los cuales dan un efecto policromático de la fachada.
 

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CATEDRAL DE SAN MAGNUS EN ESCOCIA
Dicen que los creadores fueron los mismos arquitectos de la catedral de Durham, y como dato curioso es uno de los representativos edificios mejor conservados de la época medieval en el Reino Unido.
 

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CATEDRAL DE SAN MAGNUS EN ESCOCIA
Esta catedral dejó de pertenecer a la religión católica luego que el rey Jacobo III de Escocia, emitió una carta que dictaba su anexión a la ciudad tras la independencia escocesa. Y como plus, el gobierno se encargó de remodelar la catedral conservando su estilo original, acción en la que también participó el gobierno de Noruega.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Bolgwoningen en la tierra de los tulipanes Por Abraham Cababie Daniel

La primera vez que visité Holanda, no pude evitar sorprenderme por lo que puede ofrecer una ciudad así. Paisajes indescriptibles, campos llenos de tulipanes y sobre todo, verdaderas muestras de urbanismo futurista son algunas de las cosas que puedes encontrarte en este lindo país.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL BOLWONINGEN


1984 fue el año en el que empezó a construirse el Bolgwoningen, que podría traducirse como “casas de bola”, un vecindario de la ciudad de Holanda que sale de todo concepto imaginado y podría emular una novela de ciencia ficción.

DriesKreijkamp, fue el diseñador y constructor de este proyecto, una serie de casas circulares y sustentables sin necesidad de recibir un mantenimiento por sus materiales.

El vecindario sale de todo estereotipo que pudieras imaginar, cada casa contiene una serie de ventanas, su puerta de entrada da acceso a unas escaleras que lleva a sus visistantes al piso de arriba.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL BOLWONINGEN

Seis ventanas redondas con un diámetro de 1,20 metros y un gran tragaluz en el techo, permiten que el espacio esté muy iluminado, tanto en el día como en la noche. La casa posee 55 metros cuadrados, tiene cuarto de baño, sala de estar, cocina e incluso dormitorio a pesar del tamaño.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DEL BOLWONINGEN

Como dato curioso, este boom por el vecindario se dio el mismo año que la publicación de George Orwell, 1984, salió al mercado holandés, causando gran furor por colonias futuristas.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Una bodega fuera de lo común, Marqués de Riscal Por Abraham Cababie Daniel

La Rioja es una zona caracterizada por sus importantes viñedos. Un lugar especial lleno de tradición donde el sabor y uno de los vinos españoles más deliciosos se produce. Si tú escuchas la palabra bodega, nunca podrás imaginar lo que representa la de Marqués de Riscal, una pieza arquitectónica sin precedente.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA BODEGA MARQUÉS DE RISCAL 
El edificio fue diseñado por uno de los íconos de la arquitectura moderna, Frank Gehry,  lo cual pude darnos un precedente de su edificación. Como un referente nato del deconstructivismo, el trabajo de Ghery, se ve inmerso en cada línea de la estructura de esta bodega que además, conecta con un lujoso hotel.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA BODEGA MARQUÉS DE RISCAL
Cuenta la leyenda que los dueños de la casa vinícola le llevaron a Gehry una botella del vino especial que producía, que de forma curiosa era del año del nacimiento del arquitecto. Él fascinado por el sabor rojo, se le ocurrió al instante imprimir este color a una bodega, reto que nunca había edificado.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA BODEGA MARQUÉS DE RISCAL
El concepto son unas cascadas en movimiento, hechas con canopies (titanio) coloreados en las tonalidades, rosa, que a la luz del día reflejan el color del tinto, además de plata; el color de la botella especial que le llevaron a Gehry y el oro; el color de la etiqueta. Además usó piedra arenisca, un elemento importante en el suelo de la Rioja. Una pieza que nos bebemos con los ojos, para no detener la tradición.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Maravillosa torre Azadi en Teherán Por Abraham Cababie Daniel

Si te digo la palaba “torre”, seguro viene a tu mente un rascacielos, figura vertical llena de grandeza. Imagina entonces como cambió el paradigma de este concepto cuando se edificó la maravillosa torre Azadi en Teherán.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA TORRE AZADI
La construcción surgió como un intento de modernizar la ciudad, un encargo que logró con éxito el famoso arquitecto local  HosseinAmanat, en el año 1971 cuando se inauguró esta pieza que se ha convertido en el referente más importante de la ciudad.

Tras la revolución iraní, el gobierno encargó esta pieza como símbolo de libertad entre sus habitantes. Llamado también Monumento Shahyad en honor al Sah Reza Pahlavi, el último emperador de Irán), esta construcción está edificada en uno de los puntos de acceso de la ciudad.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA TORRE AZADI
Su silueta de 45 metros de altura comparte espacio con una serie de hermosos jardines hexagonales, además de varias fuentes, un museo subterráneo y por supuesto, no podría faltar un mirador que permite ver importantes puntos de la ciudad.
 
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA TORRE AZADI
El área es tan extensa que mide 50.000 m², la torre está edificada con bellos bloques de mármol puro, que reflejan la pureza de libertad del pueblo. Una pieza sin duda alguna, sorprendente.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Catedral de Wells, un asombro de concreto Por Abraham Cababie Daniel

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CATEDRAL DE WELLS

Esculturas naturales en las molduras, vitalidad de los tallados, vidrieras originales, hecho muy poco frecuente en las catedrales inglesas, además de una bella fachada de estilo primer gótico inglés en la que destacan las líneas rectas y una gran torre central son las características que hacen de esta catedral una de las más importantes del mundo.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CATEDRAL DE WELLS
Al interior, el estilo de la fachada permite que entre la luz de manera armoniosa, sumado a las 365 estatuas policromadas que revisten el lugar y lo dotan de una belleza que no podría recorrerse en un día. Además cuenta con un reloj medieval y unos arcos centrales con acabados pulcros hechos de granito marmolado.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO DE LA CATEDRAL DE WELLS
libros especializados dicen de esta catedral de amplias proporciones que es sin lugar a dudas, “la más poética de todas las catedrales inglesas”, dicha afirmación no es para menos al ver el amplio tamaño, sus jardines bien cuidados y el interior lleno de arcos en un color blanco. En resumen, un poema arquitectónico.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Sociales Perfiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

ENTRADAS POPULARES

Con la tecnología de Blogger.

Abraham Cababie Daniel

"La alegría simple de tomar una idea en tus propias manos y darle la forma apropiada es emocionante”, es una de frase de George Nelson que me fascina, porque es exactamente lo que ocurre en mi labor como desarrollador.

La arquitectura va más allá de una simple disciplina que además de diseñar, proyecta y construye alguna edificación, es todo un arte de visualizar un espacio vital, y digo vital porque es realmente necesario construir para nosotros un presente, pero más importante, un futuro para los nuestros.

Los grandes edificios y departamentos se construyen y se habitan. Las grandes plazas y centros comerciales se planean, se levantan y se disfrutan. Las obras arquitectónicas se aprecian, se discuten, pero nada de lo que planeamos y construimos se olvida.


Abraham Cababie Daniel

Copyright © Abraham Cababie | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com