Puentes Eiffel en Oporto Por Abraham Cababie Daniel

La Torre Eiffel es uno de los monumentos más emblemáticos del mundo; sin embargo, pocos saben a quién se le debe el nombre. Gustave Eiffel, uno de los artistas más emblemáticos de la Arquitectura moderna también dejó huella en Portugal.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO PUENTES EIFFEL EN PORTUGAL
 Entre sus trabajos más sobresalientes destacan los puentes en el país, como el Viaducto de Viana do Castelo, el puente ferroviario de Barcelos, el puente de Pinhão y sobre todo el María Pía en Oporto.

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO PUENTES EIFFEL EN PORTUGAL

Estuvo ubicado sobre río Duero, uno de los más importantes del país, esta obra maestra de la ingeniería en el año 1877 se edificó como medida para sortear el río y poder llegar a los nuevos rincones de la ciudad de Oporto.

El puente terminó de construirse en 1877 y estuvo activo hasta 1991, más de cien años que sirvieron como uno de los preámbulos para la creación de lo que después sería el Puente de São João.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO PUENTES EIFFEL EN PORTUGAL

Y aunque el María Pía ya no exista más, el río Duero sigue como mudo testigo de que la grandeza del ingeniero amante de la Arquitectura nacido en Dijôn (1832), Gustave Eiffel, pasó por el suelo portugués también con magia.


Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Plaza de la ciudad vieja en Praga Por Abraham Cababie Daniel

A riesgo de parecer exagerado, éste es uno de los barrios más pintorescos que he recorrido. Caminar por esas calles es atravesar por el túnel del tiempo, es dar un salto al pasado y encapsular en un momento un vaivén de emociones que se funden en sus monumentos, edificios y estructuras. Así es la magia de recorrer la Ciudad Vieja en Praga, República Checa.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA EN PRAGA

Según los historiadores, se empezó a edificar en el siglo XIV, después se expandiría a un nuevo horizonte más allá de la calle Na Příkopě; sin embargo, por sus calles quedaron los matices de una ciudad llena de historia.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA EN PRAGA

Algunos de los monumentos más sobresalientes de la ciudad que son parte emblemática de esta ciudad vieja son el Reloj Astronómico y la Plaza Vieja de la ciudad, el Puente Carlos (en honor al rey Carlos IV), uno de los mayores promotores de la expansión de la ciudad.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA EN PRAGA

No cabe duda, caminar por las calles de la Ciudad Vieja es una sensación llena de nostalgia que quedará en la memoria de quienes se atrevan a recorrerla con vehemencia. 



Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Casa del errante en Chile Por Abraham Cababie Daniel

Ubicada en Ciudad Abierta Chile, el proyecto liderado por Manuel Casanueva, fue un parteaguas en la formación de nuevos paradigmas en materia de energía sustentable y edificaciones amigables con el planeta.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASA ERRANTE EN CHILE

 Lo valioso de la Casa del Errante en Chile es que fue edificada con los materiales sobrantes de distintas construcciones, donados para llevar a la realidad el plan de Manuel Casanueva, por lo que la estructura luce con formas inconexas.

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASA ERRANTE EN CHILE

Compuesta por residuos metálicos y desechos de albañilería, el proyecto se solidificó en dos etapas, la primera terminó en 1981 y la segunda en el 2000.  Con el andar del tiempo, esta obra ha pretendido alcanzar dos vías de acción. La primera responde a una Arquitectura sustentable basada en la luminosidad y la segunda al viento como principal factor de energía.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASA ERRANTE EN CHILE

La importancia de crear nuevos paradigmas en materia de Arquitectura sustentable es un compromiso que todos los desarrolladores debemos de tener. Pues esta pretende la inclusión de nuevas obras sin dañar al planeta, en beneficio de la naturaleza.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Atomium en Bruselas Por Abraham Cababie Daniel

Es uno de los emblemas de la ciudad de Bruselas, por decirlo de otra forma: es lo que el Ángel de la Independencia representa para la Ciudad de México, así de importante es el Atomium en la memoria de sus habitantes que maravillados lo miran gigante.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ATOMIUM EN BRUSELAS



 En materia de ingeniería y Arquitectura, la pieza es un deleite a los ojos. Compuesta en su mayoría por hierro cristalizado amplificado, la pieza se alza sobre los 100 metros de altura dentro del parque Heysei, uno de los más representativos de la ciudad.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ATOMIUM EN BRUSELAS

Diseñada por André Waterkeyn, uno de los arquitectos con más prestigio dentro de la ciudad, la estructura de este monumento está formada por nueve esferas entrelazadas que representan a los nueve átomos de un cristal de hierro alfa.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO ATOMIUM EN BRUSELAS

Inaugurado en la Exposición Universal de Bruselas de 1958, el Atomium y sus esferas de 18 metros de diámetro cada una, representan sin duda una pieza fundamental de la identidad de la ciudad y que trascenderá por muchas generaciones, con la firme idea que no hay nada más universal que la ciencia en el mundo.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Apartamentos Wozoco en Holanda Por Abraham Cababie Daniel

Los apartamentos en Wozoco fueron un hito cuando se edificaron en el ya lejano año de 1997, y lo hicieron no sólo por la forma y estructura revolucionaria con los que contaban, sino por que representaron una solución real a los altos problemas en materia de índice de población que azotaron a Ámsterdam a finales de los años 90.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO APARTAMENTOS WOZOCO EN HOLANDA

 

Estos departamentos fueron el parteaguas no sólo para que las personas encontraran un nuevo hogar, sino para que se impulsaran los proyectos arquitectónicos de los jóvenes holandeses que egresaban de la universidad y sus ideas que implementaban para sortear la densidad poblacional.

ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO APARTAMENTOS WOZOCO EN HOLANDA
La meta en estos departamentos era crear 100 espacios, sin embargo, por el espacio únicamente se pudieron crear 87 unidades. La solución de los creadores fue crear cajas suspendidas donde se ubicaron los 13 espacios restantes.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO APARTAMENTOS WOZOCO EN HOLANDA

Con este diseño cargado de vanguardismo, los jóvenes arquitectos holandeses resolvieron el problema de densidad de la ciudad y le regalaron al mundo un sistema novedoso que después fue replicado en muchos países como medida para combatir el aumento de la población.

Abraham Cababie Daniel
Lee Mas

Torres Náuticas con vista al puerto de Montevideo Por Abraham Cababie Elías

El coespectacular complejo llamado: Torres Náuticas en Uruguay, se ubica cerca del World Trade Center y del Montevideo Shopping Center, enfrente del Puerto del Buceo, en una de las zonas urbanas más importantes de Montevideo.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO TORRES NÁUTICAS EN MONTEVIDEO




Las Torres Náuticas ocupan los últimos solares sobre la costa, brindando un aporte arquitectónico que integra materiales sintéticos, como el plástico de sus terminaciones con el entorno verde que le rodea.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO TORRES NÁUTICAS EN MONTEVIDEO

La totalidad del complejo que compone a las Torres Náuticas, ocupa un terreno de casi ocho hectáreas, el cuál está rodeado de áreas verdes y jardines similares a los antiguos parques de Montevideo.

Dentro de las Torres Náuticas también se alberga el club privado Spa Via Aqcua, y las habitaciones incluyen comodidades como terrazas con vista al Puerto, calefacción, sistema integral de seguridad y vigilancia.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO TORRES NÁUTICAS EN MONTEVIDEO

El complejo dirigido por la arquitecta uruguaya Eneida de León y realizado de 1997 al año 2000 por los arquitectos Ernesto Kimelman e Isidoro Singer, fue ganador del Premio Especial “Vivienda Colectiva Nueva” de la SAU en el año 2002 y forma parte de un proyecto de planificación urbana que incluye la Torre Caelus, el World Trade Center y el Montevideo Shopping Center, proyecto encaminado a la restauración y revitalización de la ciudad.

Abraham Cababie Daniel


Lee Mas

Casas de las Burbujas en Francia Por Abraham Cababie Daniel

Fue edificada por uno de los arquitectos vanguardistas franceses más sobresalientes de la época, Antti Lovag en 1989. La residencia del modisto italiano Pierre Cardin, quien ayudó al diseño de la pieza, rompe con los estereotipos de las casas en forma de cúpula que se conocían en el mundo y entregó un diseño totalmente fuera de serie.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASA DE LAS BURBUJAS EN FRANCIA

La estructura es curiosa, como su nombre lo dice: son muchas burbujas que se conectan visualmente en una fachada que luce fuera de toda proporción. A las orillas de la ciudad de Cannes y con el mar Mediterráneo bordeándola, la Casa Burbuja descansa sobre una superficie de 1200 metros cuadrados.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASA DE LAS BURBUJAS EN FRANCIA

La residencia es utilizada no sólo como casa de descanso sino como sede de eventos sociales, cuenta con un teatro para 500 personas, sala de recepción y un mirador excepcional.
ABRAHAM CABABIE DANIEL. FOTO CASA DE LAS BURBUJAS EN FRANCIA

El diseño vanguardista se pensaba en sus inicios representaría un nuevo paradigma en el la elaboración de este tipo de casas. Con el pasar de los años, el diseño se replicó en Aso, Japón y también en Los Angeles en Estados Unidos.   

Sin duda un precedente en el diseño de la esfera para vivir.

Abraham Cababie Daniel


Lee Mas

Sociales Perfiles

Twitter Facebook Google Plus LinkedIn RSS Feed Email Pinterest

ENTRADAS POPULARES

Con la tecnología de Blogger.

Abraham Cababie Daniel

"La alegría simple de tomar una idea en tus propias manos y darle la forma apropiada es emocionante”, es una de frase de George Nelson que me fascina, porque es exactamente lo que ocurre en mi labor como desarrollador.

La arquitectura va más allá de una simple disciplina que además de diseñar, proyecta y construye alguna edificación, es todo un arte de visualizar un espacio vital, y digo vital porque es realmente necesario construir para nosotros un presente, pero más importante, un futuro para los nuestros.

Los grandes edificios y departamentos se construyen y se habitan. Las grandes plazas y centros comerciales se planean, se levantan y se disfrutan. Las obras arquitectónicas se aprecian, se discuten, pero nada de lo que planeamos y construimos se olvida.


Abraham Cababie Daniel

Copyright © Abraham Cababie | Powered by Blogger
Design by Lizard Themes | Blogger Theme by Lasantha - PremiumBloggerTemplates.com